Este lunes, el Acelerador de Acceso a Herramientas de COVID-19 (ACT), una iniciativa del G20, anunció una serie de acuerdos para poner a disposición más de 120 millones de pruebas rápidas que sean asequibles y de alta calidad.
Today, I have good news! Thanks to a partnership between @WHO, @AfricaCDC, @CHAI_health, @FINDdx, @gatesfoundation, @GlobalFund, @UNITAID, 120 million quality antigen based rapid diagnostic #COVID19 tests will be made available to low- & middle-income countries. #ACTogether pic.twitter.com/NB174XX4FG
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) September 28, 2020
Las organizaciones involucradas en la asociación incluyen: Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC de África); la Fundación Bill y Melinda Gates; la Iniciativa de Acceso a la Salud Clinton (CHAI); la Fundación para Nuevos Diagnósticos Innovadores (FIND); el Fondo Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“FIND y el Fondo Mundial convocan en conjunto los pilares de diagnóstico del ACT. En estrecha colaboración con la OMS y más de 30 socios expertos en salud mundial para acelerar la innovación y superar los obstáculos técnicos, financieros y políticos para lograr un acceso equitativo a las pruebas efectivas y oportunas.” Establece la página de la OMS en una nota de prensa
Además, la Fundación Bill y Melinda Gates ha firmado acuerdos con los productores de pruebas de diagnóstico rápido (RDT) Abbott y SD Biosensor. Y así se dispondrían de 120 millones de pruebas; para países con ingresos bajos y medios. El precio máximo sería de $ 5 dólares por unidad, durante un período de seis meses.
Las RDT brindan resultados entre 15 a 30 minutos, en lugar de horas o días, permitiendo su expansión. En especial, en países que no cuentan con instalaciones de laboratorio extensas; o trabajadores de salud capacitados para implementar pruebas moleculares (Reacción en Cadena de la Polimerasa o PCR).
Acerca del ACT
El Acelerador de acceso a herramientas COVID-19 (Access to COVID Tools ACT) es una iniciativa global para acelerar la producción de equipos para el brote del coronavirus; como vacunas, tratamientos, y pruebas de diagnósticos.
Asimismo, se creó en respuesta a un llamado de los líderes del G20 en marzo de 2020. Fue lanzado por la OMS, junto a la Comisión Europea, Francia y la Fundación Bill & Melinda Gates en abril de 2020.
El ACT no es un organismo de toma de decisiones ni una nueva organización; pero trabaja para acelerar los esfuerzos de colaboración entre las organizaciones existentes para poner fin a la pandemia.
En este sentido, el ACT es un marco de colaboración, diseñado para reunir a los actores claves, como líderes políticos y expertos en salud; con el objetivo de poner fin a la pandemia lo más rápido posible; a través del desarrollo acelerado, la asignación equitativa y la entrega ampliada de pruebas, tratamientos y vacunas.