Continúa el aumento de casos reflejados por coronavirus en Venezuela; esto se evidencia; en las últimas cifras señaladas por los organismos de salud del país y por Delcy Rodríguez en sus últimas declaraciones.
Según las últimas declaraciones de la vicepresidente Delcy Rodríguez sobre la Covid-19 señaló que; en las últimas 24 horas se encuentran 1.111 casos de transmisión comunitaria y 68 importados. Todo indica que los casos van en aumento
Según las autoridades sanitarias venezolanas, la cifra total de contagios asciende a 53.289 Al igual que el aumento de casos recuperados se posiciona en 41.249, lo que representa un 81%. Dichas declaraciones fueron señaladas por Rodríguez el día viernes 04 del presente mes; una vez culminada la habituada reunión de trabajo; por Venezolana de Televisión (VTV).
Aumento de casos en parroquias y estados
De igual manera, se observa que sigue en aumento los casos de contaminación por Covid-19 en la ciudad Capital donde se registraron 226 nuevos casos, distribuidos en las 22 parroquias de la capital; nuevamente observamos que la parroquia Sucre de Catia se contabiliza con el mayor número de contagios.
Asimismo, se observa que de las 22 parroquias pertenecientes a Caracas; la vicepresidente hace mención de sólo 4 parroquias.
PARROQUIAS | NRO DE CASOS |
Sucre | 27 |
Caricuao y El Valle | 24 cada una |
San Juan | 14 |
En el siguiente cuadro se observan los datos señalados por el ministerio de la salud con relación a los nuevos casos de Covid-19; correspondiente a cada uno de los estados que conforman Venezuela. Nuevamente se observa el aumento de casos
ESTADOS | Nuevos casos |
Amazonas | 14 |
Anzoátegui | 70 |
Apure | 20 |
Aragua | 172 |
Barinas | 143 |
Bolívar | 67 |
Carabobo | 31 |
Cojedes | 8 |
Distrito Capital | 212 |
La Guaira | 129 |
Lara | 65 |
Mérida | 20 |
Miranda | 90 |
Monagas | 23 |
Nueva Esparta | 91 |
Sucre | 90 |
Yaracuy | 23 |
Zulia | 57 |
De la misma manera; se observa que los estados Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Portuguesa, Táchira y Trujillo; no reflejan estadísticas; por lo que se presume que no aparecieron nuevos casos. En lo que se refiere a los casos importados indicó que 64 de los contagios son procedentes de Colombia, 2 de Perú y 2 de Ecuador.
Casos activos que requieren hospitalización y fallecidos
El siguiente cuadro refleja los casos que requirieron hospitalización
Casos activos | 9.312 |
Hospitales | 4.075 |
Centro de Diagnóstico Integral (CDI) | 5.018 |
Clínicas privadas | 220 |
Condición de salud en los casos activos incluyendo los que se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por estar en situación crítica.
Asintomáticos | 7.748 |
Pacientes con insuficiencia aguda leve | 806 |
Pacientes con insuficiencia aguda moderada | 656 |
Pacientes con situación crítica en UCI | 102 |
De igual manera se dio a conocer el número de personas fallecidas a consecuencia de la infección de Covid-19. Se hace necesario resaltar que de los decesos, por lo menos 6 fallecieron hace 15 días, esperaban los resultados postmortem.
Estado | Número de personas |
Mérida | 2 |
Zulia | 2 |
Táchira | 2 |
Apure | 2 |
Carabobo | 1 |
Anzoátegui | 1 (médico integral) |
Por otra parte; sigue en aumento los casos de personal de salud fallecidos por coronavirus, esto demuestra la grave crisis que enfrenta el sector salud desde el primer contagio que se presentó en el país.