Los expertos en epidemiología señalan que; el cambio climático producirá mas virus en el mundo, ya que el recalentamiento del planeta producto del deshielo de los glaciares, trae como consecuencia; la presencia de nuevos virus que se encontraban atrapados en hielo desde hace miles de años.
Lucha contra el cambio climático
Gran cantidad de virus se encuentran hibernados en el permafrost que es la capa de hielo superficial del suelo, la cual se encuentra en las regiones más frías del planeta y se está derritiendo debido al cambio climático.
“Se calcula que el permafrost contiene las reservas de metano más grandes del mundo y su liberación significaría multiplicar por cinco las emisiones de este gas que se producen actualmente. Llegados a ese punto, aunque detuviéramos todas las actividades humanas, no podríamos hacer nada para evitar la catástrofe. Sabemos que el permafrost se está descongelando; lo que desconocemos es la velocidad con la que lo hace y si tenemos suficiente tiempo para reaccionar”, señala Maxime Renaudin, quien es el fundador de la Organización ecologísta Tree Natión, para luchar contra el cambio climático.
Otro de los problemas que se estaría presentando con el deshielo del permasfrost; es que éste ocupa entre 20% Y 25% de la superficie de la tierra, lo que no solamente ocasionaría crisis sanitarias desconocidas a nivel mundial; sino también apresuraría el cambio climático, y podrían brotar gases que se encuentran congelados.
Diferentes opiniones de especialistas señalan que; 30% Y 70% del permafrost con el descongelamiento se puede fundir antes del año 2100, por supuesto, esto dependerá con la eficacia y eficiencia en que la comunidad internacional tarde en responder al cambio climático.
Reducir emisión de gases
Al respecto; Renaudin considera que es prácticamente urgente detener el cambio climático; ya que “existe un punto de no retorno a partir del cual cualquier respuesta será insuficiente”. Es necesaria la colaboración de todos para hacer del planeta que sea más sostenible.
De igual manera;se hace necesario reducir la emisión de gases de efecto invernadero, al igual que recapturar gases como el dióxido de carbono; que ya se encuentra en la atmósfera; los cuales seguirán sobrecalentando el planeta si no se hace una intervención efectiva a tiempo.
Ampliar la producción de árboles
El comportamiento de las personas a nivel mundial ha cambiado con la llegada del covid-19; ya que está adoptando costumbres que hasta ahora, no eran usuales en las personas; como el uso del tapabocas y el distanciamiento social. Este virus se mueve aceleradamente por el mundo, lo que ocasionó rápidamente una pandemia.
Otro de los puntos importantes; que hay que tomar en cuenta para reducir el cambio climático y la reducción del deshielo de los glaciares es; ampliar la población de árboles que atraigan y almacenen el CO2 , que es el mayor contribuidor al calentamiento global.
De igual manera; se hace necesaria la reforestación donde se vuelvan a poblar de árboles los territorios; ya que son esenciales para el oxígeno que respiramos los seres vivos; al igual que regula el clima y el hábitat de las especies vegetales y animales.
Sin embargo, científicamente se está más preparado para enfrentar nuevos virus; pero es necesario tomar medidas drásticas con relación a los cambios climáticos que están produciendo el deshielo de los glaciares; y de esta manera mejorar el mundo y por ende tener una mejor calidad de vida en el futuro.