La Organización Mundial para la Salud (OMS) anunció que las personas no pueden contraer la COVID-19 a través de los alimentos. Así lo declaró ayer uno de sus directores, el Dr. Mike Ryan, durante una rueda de prensa.
La gente no debe temer ni al envasado, ni al procesamiento o entrega de alimentos. La comida es muy importante. Y odiaría pensar que daríamos la impresión de que hay un problema con nuestra comida o que hay un problema con nuestra cadena alimentaria. Ya estamos bajo suficiente presión“, aseguró el doctor Ryan.

Además, afirmó que no existe evidencia del contagio a través de la comida. Añadió que la OMS está al tanto del rastreo de COVID-19 en los productos importados desde los países más afectados por la pandemia.
Alimentos importados desde Brasil estaban infectados
Las autoridades en la ciudad de Shenzhen, en China, reportaron hace dos días unas alitas de pollo infectadas con COVID-19. El producto era parte de una serie de alimentos importados desde Brasil.
Por consiguiente, las autoridades localizaron a las personas que podrían haber estado cerca del producto, para realizarles pruebas PCR. Ninguno de los transeúntes dio positivo para COVID-19.

Por su parte, la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS explicó ayer que de los 100.000 paquetes enviados a China, solo diez resultaron infectados. Además, recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, estableció nuevas reglas y recomendaciones para que las personas puedan tratar este tipo de alimentos desde sus casas.
Además, en un restaurante de la provincia Anhui, al este de China se reportó que un paquete de camarones importados de Ecuador estaba infectado con el virus. Así lo informó la emisora estatal de China, CCTV.
A pesar de esto, la OMS sigue negando que la posibilidad de contagiarse a través de la comida. “No hay problema con la cadena alimentaria, por ahora ya hay suficientes problemas… Seguiremos investigando la situación. Pero no hay evidencias de que la cadena alimentaria esté participando en la transmisión de este virus”, reiteró el doctor Mike Ryan.