Este primero de Agosto; se celebra el día internacional de la risa, en esta oportunidad navegaremos por las distintas formas; que tenemos para acostumbrarnos a este nuevo mundo y adaptarnos lo mas rápidamente posible a las nuevas condiciones tratando de convertir la vida en alegría y risa en este tiempo de pandemia.
La cuarentena; es una oportunidad única y, probablemente, irrepetible para realizar actividades que en circunstancias normales perdemos de vista o no tenemos tiempo para realizar ya que nuestro tiempo fuera de pandemia se basa en trabajo, hogar, y responsabilidades con nuestros hijos, quedando por fuera el tiempo para compartir o para simplemente desconectarse.
Alcanzando la Felicidad
Ser capaz de alcanzar; la felicidad y el humor entre la angustia, la incertidumbre y las preocupaciones que nos consumen; es lo que me mantiene en marcha durante estos tiempos difíciles. Lo importante es no dejar que esto nos sobrepase; y buscar las maneras de sobrellevar la cuarentena, de una manera que todos aprovechemos al máximo el tiempo que algunos consideran perdido.
Asimismo; muchas personas se han reinventado en el hogar , tanto para ser feliz ellos mismos; como para llenar de alegría a sus seres queridos, aquí te damos varios tips que sacara esa risa que tanto necesitamos para sanar el alma; ya que ella también necesita un poquito de nuestra atención.
Sin risa y en cuatro paredes
Es importante decir, que debes tener presente que tus pensamientos impactan tu realidad y en consecuencia tu bienestar. Si alimentas malos pensamientos; estos pueden convertirse en verdaderos monstruos. Trata de obtener el nivel mínimo suficiente de información; ya sea por TV, radio, internet o redes sociales, incluido el chat de la familia. El resto del tiempo mantén tu mente ocupada en cosas útiles y sanas para ti y los tuyos.
Demasiada información agobia; así toda sea de fuentes confiables y de calidad, e incluso si esta es amable. No dosificarla es como pretender comer todos los platos que nos gustan; esta es la razón; por la cual hay que tratar de escucharla 2 veces al día en la mañana y en la noche.
Entretenimiento, relajación, risas y ocio.
- Arma un rompecabezas que te guste; que puedas luego enmarcar en un cuadro para la casa o para la oficina, esto genera un sentimiento de satisfacción y te aseguro que tu risa saldrá a flote.
- Practica juegos de mesa; agregándole, si se quieres, retos asociados a lavar loza, arreglar la casa o cocinar, así incluirás a los miembros de la familia a apoyar en los quehaceres del hogar.
- Crea un pequeño vivero casero a la medida del espacio que dispongas; es emocionante ver crecer las plantas que con esfuerzo has regado.
- Si te gusta colorear intenta con mándalas; y esto ayudara a tu concentración.
- Juega y comparte juegos de consola; incluso esos que implican movimiento físico, hay muchas personas que dicen no gustarle este tipo de juegos; pero el solo hecho de ganar o perder crea un ambiente de camaraderia en la familia y las risas nunca faltan.
- Prepara trucos de magia para sorprender a tu hijos, familia y hasta amigos; apuesto a que agregaras risas a su vida con esta iniciativa.
- Medita; practica yoga, pilates o cualquier otra técnica que se adapte a ti y a las circunstancias, no es fácil lograr la concentración deseada con todos en la casa, así que invita a todos a participar.
- Si eres de esas personas que les gusta leer; empieza con esa que desde hace tiempo querías ojear, algunas novelas, poesía, ficción o biografías y si no te gusta la lectura ¡anímate! nunca es tarde.
- Empieza tu propia novela; si siempre has querido escribir un libro pero no encontrabas el momento para ponerte a hacerlo, ya tienes un objetivo durante esta cuarentena.
- Recupera aficiones como pintura; dibujo, escultura, diseño, fotografía, costura o bordado y conviértete en guía de tus familiares, nunca se sabe quien tiene el don y en el aprendizaje apuesto que no pararan de reír con sus fallos y aciertos .
- Como es obvio, ver series o películas que nunca terminaste de ver por falta de tiempo, solo necesitas cotufas y buena compañía.
Risa y Mantenimiento en todo sentido.
- Manten la hidratación; alimentate bien y sanamente y dormir “a pierna suelta” si eso te genera placer sacara tu risa interior o sera un espacio de recuperación.
- Manten la actividad física en la forma que prefieras y a tu ritmo .
- Limpia y desinfecta las superficies en tu hogar con ayuda de los tuyos, así ellos afianzan el conocimiento para evitar disminuir cualquier posible contagio.
- Baja archivos del celular al computadora para liberar espacio de memoria, es algo que normalmente queremos hacer y por falta de tiempo lo dejamos de lado.
- Actualiza y perfecciona la hoja de vida; nunca se sabe cuando la necesitaras.
- Actualiza y perfeccionar los perfiles de redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, YouTube, Tinder o cualquier otra.
- Crea , organiza o actualiza tus listas de música en cualquiera que sea la aplicación que utilices. Por ejemplo, en Spotify puede hacerlo de forma compartida para alguna ocasión: una fiesta futura, una reunión de amigos, una celebración ya lo tengas listo para usar.
- Limpia, organiza y/o repara, aprovechando para regalar cosas que ni tu ni tu familia uses.
- Organiza el archivo fotográfico digital o el físico por fechas.
- Organiza la biblioteca.
- Vístete todos los días con ropa que te guste. No el pijama NO es ropa que te guste
Relacionate y rie.
- Crea grupos de lectura. Define un libro o un capítulo de interés común con algunos amigos o familiares, leerlo y luego compartir sobre el mismo virtualmente.
- Escribe una carta de una o dos páginas, de su puño y letra, a alguien con quien esté muy agradecido, que viva o no, expresándole lo que siente.
- Habla con un amigo o ser querido por día, en especial con aquellos 5 o 10 a los que hace tiempo no contactas debido al ritmo de vida que llevas, veras que al ponerse al día rememoraras todos los momentos de alegría que pasaron juntos.
- Siempre habla de lo que sientes, en ambientes seguros, con familiares o amigos, así el peso del agobio sera menor.
- Crea y comparte el álbum genealógico de la familia. My Heritage es una herramienta muy poderosa para ello y es muy divertido para ti y los tuyos ya que conocerás familiares que nunca pensaste que existieron.
- Vinculate y participa en un voluntariado. Da apoyo virtual desde el conocimiento que tu manejas y sentirás que ayudas al necesitado.
- Comparte con familiares y amigos distantes a través de vídeo encuentros.
- Crea un google Doc; como documento para compartir con amigos, familiares o colegas sobre un tema.

Mejoramiento – Aprendizaje.
- Escribe un diario de lo que sientes, vive y experimenta con esta novedosa situación. No solo te sirve como depurativo psicológico, sino también como fuente de reflexión y acción en el futuro.
- Escribe y envía una carta para tu yo futuro.
- Aprende y practica recetas de cocina. Podría ser la ocasión de tu primer postre, de tu primera comida gourmet o de la primera comida de padres e hijos.
- Realiza cursos online o revisa tutoriales en YouTube, desde cómo arreglarse la barba o diseñar gráficos, hasta crear un cargador solar para el celular, te llenaras de conocimientos.
- Crea un documento visual, escrito o ambos, con secuencia cronológica que refleje tu propia vida o biografía; puedes sorprenderte con todo lo que puedes rememorar, recuperar y aprender, no hay nada mejor que los recuerdos para sonreír de vez en cuando.
- Aprende o perfecciona un idioma, nunca es tarde.
- Practica o aprende bailes de tu gusto junto a tu familia te aseguro que las risas no faltaran
- Crea y dirige tu propio webinar o canal virtual.
- Investiga sobre los dos o tres destinos turísticos que siempre has querido conocer; identifica los datos de interés, lugares para visitar, actividades para realizar y, por qué no, planear unas futuras vacaciones,.
- Escribe artículos; crea tu propio sitio virtual; para compartir con otros sobre lo que sabes y te apasiona, siempre encontraras otras personas que tengan tus mismos gustos y harás nuevas amistades.
- Ve documentales con temas de tu interés; grandes civilizaciones, mecánica, extraterrestres, mascotas, el conocimiento te abre mas caminos.
- Disfruta de un paseo por tu museo favorito; muchos museos ofrecen visitas virtuales gratuitas de algunas de sus exposiciones. Date una vuelta por la historia del arte; visitando las mejores obras del Reina Sofía, El Prado, el Museo Nacional de Arte de Cataluña , el Louvre.
Juego y risas:
¿Recuerdas cuando Roberto Benigni; en la película La vida es bella, le hacía creer a su pequeño hijo que no estaban en un campo de concentración; y que solo estaban ahí porque elegían jugar a un maravilloso juego? Aquello hizo al niño reir y sobrevivir.
Asimismo; el cerebro cree lo que le cuentas tú, no distingue qué es verdad y qué es mentira, siempre y cuando logres convencerlo; por ejemplo; si a tu cerebro le dices: te regalo la oportunidad de disfrutar en casa de mil planes, de ver películas, de leer, de hacer deporte, de reír con tus amigos por vídeo…, le estarás ayudando a que te haga feliz poniendo al cerebro a tu favor.
Por esta razón; te deseo un feliz juego; y no solo me refiero a armar rompecabezas, jugar solitario o entrar a juegos en línea, me refiero al estado de juego; a ponerle música al ritual de desinfección de los vegetales, a preparar tu torta favorita al final de la jornada solo para deleitarte con la masa que queda en el envase, a tener junto a tu pantalla una foto, un juguete, un objeto que te ponga feliz; y que te haga sonreír ¡Juega!.
Y recuerda, ¡todo esto pronto pasará!.