Un docente jubilado se quitó la vida al lanzarse de un cuarto piso de un edificio de La Unidad Vecinal. El hecho ocurrió en la ciudad de San Cristóbal, Táchira, el domingo 16 de agosto, en horas de la mañana.
Los oficiales de seguridad identificaron al hombre como Dámaso Higuera, docente en Educación Especial. Allegados de Higuera afirmaron que sufría una fuerte depresión. Casi toda su familia emigró y vivía prácticamente solo.
También añadieron que, hace un par de días, unos antisociales entraron a su casa a horas de la madrugada y le robaron varios artículos de su apartamento. El bajo salario, la condición crítica del país, y la falta de recursos, para cubrir sus necesidades básicas; llevaron al maestro a quitarse la vida.
Oficiales de seguridad llegaron a la zona y se encargaron de llevar al difunto a la morgue del Hospital Central. La autopsia reveló severas lesiones craneoencefálicas. En este sentido, el docente murió al instante en que chocó contra la acera.
La vida del docente promedio en Venezuela
El maestro y educador; activo o jubilado en Venezuela; se ve en la necesidad de reinventarse debido a que su sueldo no les alcanza ni para cubrir la cesta básica. Para que un docente pueda adquirir los alimentos necesarios del día necesita al menos 61 salarios míninos, de acuerdo a un estudio del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas).
Hace varios días, el gremio docente exigió públicamente al Ministro de Educación Aristóbulo Istúriz, quien también lleva esta profesión; el pago de beneficios contractuales. Los educadores alegaron que desde hace al menos dos años no se les cancelan sus beneficios económicos.
#AristobuloPagaYa @psuvaristobulo @NicolasMaduro Tenemos salarios de hambre, de paso no nos pagan las vacaciones y mucho menos los bonos que por convención colectiva nos corresponden
— jhonny Ramirez (@jhonnyramher) July 30, 2020
El gremio docente ha estado denunciando desde hace meses que sus sueldos no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas. Además, tildaron de “inhumano” al Ministro Istúriz por no cumplir con los compromisos con el sector. También destacaron las dificultades de enseñar a distancia, ya que las fallas en los servicios de internet son constantes y el docente no tiene como cubrirlas.