En una encuesta relizada luego de la convención, que tuvo lugar en Florida; reveló que el candidato a la presidencia Joe Biden supero con poca diferencia al mandatario estadounidense Donald Trump.
De este modo con a penas un 3% en el margen de diferencia, Biden se alzo en las encuestas con 48%. Mientras que Trump obtuvo un 45%. Esta encuesta fue realizada por la Universidad de Quinnipiac.
El margen de error fue de 2,8 puntos porcentuales, reflejados en la encuesta realizada del 28 de agosto al 1 de septiembre; aplicada a 1.235 posibles votantes; que utilizan telefonos fijos y celulares.
Tim Malloy analiza encuesta
El analista de encuestas de la Universidad de Quinnipiac, Tim Malloy; aseguró que Trump pudiera perder las elecciones en el estado del sol. De este modo declaró que:
“El equipo de reelección del presidente enfrenta la realidad de que la era de Trump, podría terminar en el soleado Mar-a-Lago, en noviembre; si Joe Biden captura Florida”.
El estado de florida es indeciso, esto debido a que las elecciones presidenciales se ganan por márgenes muy estrechos. Donald Trump ganó en este estado, en el año 2016, por apenas un margen de error de 1,2 por ciento.
Por su parte Biden, en las encuestas realizadas durante el verano de los Estados Unidos, mantiene aun la ventaja de solo un digito. Teniendo en cuenta que Trump superaba a Biden en encuestas a penas en el mes de mayo.
Quinnipiac ahonda en su encuesta
Del mismo modo; la encuesta desarrolló una pregunta a los votantes en cuanto a la capacidad de los candidatos para realizar un mejor trabajo; en cuánto a estos problemas claves.
- Trump superando a Biden 55-42% en la economía,
- mientras que Biden lideró 49-47% en el manejo de una crisis,
- 50-45% en el manejo de la respuesta al coronavirus,
- 51-43. % en atención médica y 53-41% en manejo de la desigualdad racial.
El memorando de la encuesta indicó finalmente que:
“En Florida, el 93% de los votantes probables que seleccionaron a un candidato en el partido presidencial dicen que están decididos, y el 5% dice que podrían cambiar de opinión”.