Durante este viernes 25 de septiembre, el presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra; anunció que, a partir del mes de octubre, el país entrará en la fase 4 de reactivación económica.
La pandemia de coronavirus, ha afectado a cientos de países alrededor del mundo y Perú no escapó de esto. En el país la cuarentena inició a mediados de marzo y poco a poco se fue extendiendo hasta finales de julio; cuando finalmente fue levantada, pero con algunas restricciones.
De este modo, el gobierno de Perú, estableció un plan de reactivación económica; el cual se dividió en 4 fases. En las cuales, distintos sectores económicos, empezarían a funcionar.
Es así como, algunos sectores entre ellos minería, industria, construcción, servicios, turismo y comercio, que se vieron afectados por la cuarentena; iniciaron en la fase 1, sus labores, para volver a la normalidad.
Seguidamente durante la fase 2, en el país se reactivaron otros sectores económicos; tales como la manufactura, el comercio y servicios. En esta fase fueron aprobados los viajes interprovinciales.
En la fase 3, fueron reactivados otros sectores económicos y algunas actividades sociales, tales como: vuelos nacionales, hospedajes, servicios de mudanza; además las personas podían acudir a restaurantes, los cuales iniciaron actividades con un aforo del 40%.
Fase 4 a partir de octubre
De esta manera, este viernes 25 de septiembre, Martin Vizcarra informó sobre la nueva etapa que vivirá el país a partir del mes de octubre. La fase 4 de la reactivación económica.
Sin embargo, el presidente recordó que aún se deben tomar las medidas de bioseguridad impuestas por las autoridades; tales como el uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social; para evitar la propagación del coronavirus.
“Tenemos que ser conscientes que se requiere generar la mayor cantidad de puestos de trabajo y se necesita reactivar. A partir del mes de octubre estamos iniciando la fase 4”. informó el presidente de Perú.
En este sentido, Martin Vizcarra dio a conocer cuáles serán los sectores económicos que entrarán en esta nueva fase; pero, también mencionó algunas restricciones que se tomarán en virtud de proteger a la ciudadanía.
Actividades permitidas durante la fase 4:
- Vuelos internacionales a partir del 5 de octubre. Los destinos serán países de la región.
- Transporte de pasajeros por vía férrea y marítima.
- Agencias de viajes y operadores turísticos.
- Actividades deportivas en instalaciones públicas o privadas con aforo máximo de 50% (Se trata solo de actividades individuales o en pareja).
- Servicios relacionados al arte, entretenimiento y esparcimiento con aforo del 60%.
- Restaurantes y servicios afines con aforo de 50 %.
- Tiendas comerciales con aforo de 60 %. (Hasta ahora, el aforo era de 50%).