El estado de Florida cambió los requisitos para que los inmigrantes puedan solicitar la licencia de conducir. Ahora la nueva medida es más estricta, por lo que afectará a miles de indocumentados con órdenes de deportación.
Según la nueva normativa del Departamento de Seguridad de Carreteras de Florida; los inmigrantes deberán presentar un pasaporte vigente y el formulario I-94. Es decir, un documento que prueba que se ingresó legalmente al país.
También a mediados de mayo, el Departamento de Seguridad de Carreteras de Florida cambió e hizo más estricta la lista de documentos; que deben presentar algunos inmigrantes para sacar la licencia de conducir.
En declaraciones a Telemundo 51, el abogado de Inmigración Eduardo Soto; dijo que en virtud de los nuevos requisitos, “la persona debe presentar un I-94, lo que se llama una tarjeta de llegada y de salida, lo que le daban a uno al llegar por avión a este país”.
“Ha sido sin previo aviso porque hemos tenido gente en la comunidad que ha ido a solicitar la licencia y les han dicho que no”, dijo Ana Lamb, de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).
Asimismo, los activistas a favor de los derechos de los inmigrantes consideran que esta medida discrimina a quienes enfrentan una deportación. Además, para Lamp lo más preocupante como organización es que en busca de esas licencias, “mucha gente va a caer en fraudes”.

Florida cambió requisitos y afectara a inmigrantes indocumentados
La Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, que depende del Departamento de Justicia federal; cuya función es administrar el sistema de tribunales de inmigración; no registra información sobre cuántas personas ingresan legal o ilegalmente al país.
Es por esto, que abogados de inmigración y expertos en todo el estado, dicen que la mayoría de sus clientes indocumentados en proceso de deportación; entraron al país sin registrarse en un puerto de entrada.
Por ultimo, en junio de 2020 había al menos 120.000 personas en proceso de deportación en Florida; según muestran datos gubernamentales. El proceso de deportación casi siempre se demora años; en algunos casos puede demorar una década. Sin embargo, no hay datos sobre cuántas de esas personas no tienen licencia.