
El sábado, el nuevo presidente de Guyana, Irfaan Ali; se ha comprometido a solucionar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ); la disputa con Venezuela, acerca de la zona fronteriza. Por lo que, descartó a una solución extrajudicial.
El lunes 3 de agosto, el canciller venezolano, Jorge Arreaza; felicitó a Guyana por la elección de un nuevo presidente. Tras varios meses de celebrarse los comicios; las interrupciones judiciales por diversas reclamaciones de fraude, impidieron la elección de Ali.
Por su parte, Jorge Arreaza; a través de un comunicado indicó que esta semana era necesario “reactivar” el diálogo; “los mecanismos de negociación, lo antes posible para llegar a un acuerdo práctico y satisfactorio” para ambos países.
El presidente Ali de 40 años y candidato del opositor Partido Progresista del Pueblo (PPP); recordó que fue su partido el que puso fin en 2014 al diálogo con Venezuela. De tal modo, que, para ellos, se había convertido en una estrategia de prolongar la contención, más que en buscar una solución.
“La soberanía del Estado y la integridad del territorio (de Guyana), tanto en tierra como en mar, es un deber sagrado”, indicó el presidente Ali.

Propuestas del nuevo presidente de Guyana
El nuevo mandatario de Guyana, se comprometió a una reforma constitucional y a seguir combatiendo el problema del coronavirus en el país. Además, destinará 21 millones de dólares; creando un nuevo grupo de trabajo para aumentar la realización de pruebas PCR.
Cabe resaltar, que el territorio en disputa, nombrado Guayana Esequiba en Venezuela, está dividida en varias regiones en la República de Guyana. Por lo que, abarca casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo
La empresa ExxonMobil ha encontrado grandes yacimientos petrolíferos. Por ellos, Guyana esperaba producir unos 120.000 barriles de petróleo diarios en 2020. Esta es una cifra que, podría alcanzar un arco de entre 700.000 y 1 millón de barriles diarios a mediados de la década.