México reportó este jueves 6 de agosto, 819 defunciones confirmadas por complicaciones debido al Covid-19. Por lo tanto, se posiciona en el tercer país con más muertes del mundo, después de Estados Unidos y Brasil.
Así mismo, el reporte diario de este jueves brindado por las autoridades sanitarias; suman un total de 50.517 decesos en todo el país. Además, México cuenta con más de 462.600 casos positivos hasta el momento.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell; manifestó que: “lamentablemente tenemos 50.517 defunciones por covid-19 en México”. Así lo indicó el funcionario mientras presentaba el reporte técnico de la enfermedad.
Aumento de las defunciones
México anunció su primera muerte por Covid-19 el 18 de marzo. Sin embargo, el 25 de junio, 90 días después, ya había superado las 25.000 defunciones; las cuales aumentaron 41 días después, este 6 de agosto, a más de 50.500; según las cifras oficiales.
Por otra parte, el subsecretario informó que se han realizado 1.056.915 pruebas rápidas de Covid-19; de las cuales 462.690, es decir, el 43,7% resultaron positivas. Mientras que 506.272 (47,8%) arrojaron un resultado negativo.
Aunado a esto, López-Gatell afirmó que 87.973 pacientes se encuentran en espera de los resultados; para saber si están o no infectados de coronavirus. Además, añadió que se evalúa que los casos en el país aumenten a 502.811 y los decesos a más de 52 mil.
Ocupación de las camas hospitalarias
Alrededor del 9% de los casos estimados pertenecen a contagios activos que presentaron síntomas en los últimos 14 días, explicó el funcionario. Sin embargo, las entidades hospitalarias del país reportaron una ocupación del 43% de las camas con pacientes no graves; del total de las 31.558 que dispone el país para atender a los infectados.
En efecto, México cuenta con alrededor de 10.562 camas de terapia intensiva para casos graves; los cuales necesiten ser intubados. Así mismo, el subsecretario afirmó que sólo se encuentran ocupadas 3.987, es decir, el 38%.
Incluso, precisó que los estados que ocupan más camas hospitalarias son Nuevo León (65%) y Colima (59%). De acuerdo con el reporte técnico, la Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Guanajuato reportan alrededor del 45% de los casos positivos.