Durante este miércoles 23 de septiembre, se dio a conocer que el ministro de la Presidencia de Bolivia; acusó al gobierno del ex presidente Evo Morales de usar dinero aportado por Venezuela para sobornar a los medios de comunicación el país.
Según informó Yerko Nuñez, ministro de la Presidencia de Bolivia; el gobierno de Evo Morales desvió ilícitamente, un dinero aportado por Venezuela para algunas empresas bolivianas.
Dicho dinero, presuntamente fue usado por el ex mandatario Evo Morales para pagar a medios de comunicación; de manera que estos emitieran noticias a favor de él y su mandato.
Ministro Núñez acusa a funcionarios del gobierno de Evo Morales
De este modo, el ministro dio a conocer la información a través de una rueda de prensa que realizó desde La Paz. Donde expresó que dicha acusación se debe a que una investigación; logró determinar que recursos públicos fueron transferidos a empresas privadas.
Asimismo, el ministro Núñez informó que uno de los medios de comunicación que sobornó el gobierno de Evo Morales; fue una conocida cadena televisiva, que lleva como nombre ATB.
“Hemos tomado conocimiento del informe de la Unidad de Investigaciones Financieras, que establece un ‘presunto ilícito’; el uso de recursos públicos, transferidos a privados, para la compra de acciones de ATB; y otros medios de comunicación”.
En este sentido, el ministro Núñez expresó que 16 millones de dólares se enviaron a Bolivia desde Venezuela; para que se usaran en varias empresas públicas del país. Sin embargo, estos se desviaron a empresas de Marcelo Hurtado; Flaba Trading SRL y Estrategias Energéticas SRL.
Seguidamente, el ministro del gobierno interino; emitió una denuncia en contra de varios funcionarios públicos; quienes ocupaban puestos importantes cuando ocurrió este presunto desvío de recursos.
“En virtud a toda esta información obtenida; yo como ministro de la Presidencia presentaré la denuncia contra Juan Ramon Quintana. Quien en ese entonces era titular de esta cartera de Estado; pero también contra Rolando Sánchez Serrano, quien era director de la UPRE”.
Finalmente, el ministro informó; que a estos ciudadanos se les acusa de presuntamente cometer delitos de legitimación de ganancias ilícitas y asociación delictuosa; además de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la constitución de las leyes.