En 48 horas la ciudad de Madrid, España; deberá acatar la nueva norma para el control del Covid-19, la cual dicta que están prohibidos, el fumar en las calles, así como también el ocio nocturno.
Ya son 6 las comunidades que este lunes se suman al nuevo plan de prohibición, en España. A esto se le añade el distanciamiento social en las playas, al igual que el uso del tapabocas; obligatorio. Estas medidas fueron aprobadas entre Sanidad y los gobiernos regionales del país.
Comunidades de España: prohibidos el consumo de tabaco y las fiestas
Es por ello que; con la intención de contener los rebrotes de coronavirus en España, quedan prohibidos en las siguientes comunidades: Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Murcia. La apertura de discotecas y el ocio nocturno.
Al igual que; esta prohibido fumar en terrazas y prohibido fumar en las playas en las que no se pueda garantizar la distancia social y asimismo quedan restringidas las reuniones. De igual forma el uso del tapabocas resultará indispensable.
Los datos del coronavirus en España
Según el Ministerio de Sanidad las cifras totales son: 342.813 casos de coronavirus diagnosticados por PCR; por otra parte 28.617 fallecidos con test positivo hasta el 14 de agosto.
- 91.982 en Cataluña (5.709 muertos)
- 87.967 en Madrid (8.481 muertos)
- 22.670 en Castilla y León (2.804 muertos)
- 19.875 en Castilla-La Mancha (3.037 muertos)
- 19.009 en País Vasco (1.566 muertos)
- 18.937 en Andalucía (1.445 muertos)
- 16.777 en la Comunidad Valenciana (1.442 muertos)
- 20.479 en Aragón (992 muertos)
- 10.741 en Galicia (623 muertos)
- 7.899 en Navarra (532 muertos)
- 4.430 en La Rioja (366 muertos)
- 3.789 en Extremadura (522 muertos)
- 3.323 en Canarias (164 muertos)
- 4.178 en Baleares (225 muertos)
- 2.785 en Asturias (334 muertos)
- 2.930 en Cantabria (220 muertos)
- 3.339 en Murcia (149 muertos)
- 171 en Ceuta (4 muertos)
- 188 en Melilla (2 muertos)
Consecuentemente el presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), Marcos López Hoyos; hizo un llamado a los ciudadanos; donde les pedía vacunarse contra la gripe, mientras esperan la vacuna para el Covid-19, haciendo énfasis en la importancia de estar protegidos contra cualquier enfermedad.
Vacuna antigripal
Asimismo; la secretaria general de la SEI, Carmen Cámara, informó del “importante” mensaje de concienciar a los ciudadanos de vacunarse contra la gripe. No solo las medidas del uso del tapabocas ayudan al control del coronavirus.
Es por ello que; Cámara ha asegurado que el Gobierno ha adquirido cinco millones de dosis de la vacuna contra la gripe este año y cree que eso refleja que se va “a potenciar” esa vacunación y, quizá, abrirla a otros colectivos que no sean solo los de riesgo.
Igualmente; Carmen Cámara ha afirmado que la vacuna permite una “inmunidad entrenada” y así el sistema inmunológico pueda estar mejor preparado para enfrentarse “a cualquier cosa”.
De este modo enfatizó que; “es importante que eso cale en la sociedad”, así lo concluyó en una entrevista ofrecida al medio de comunicación EFE.