La Unión Europea (UE) sancionará a los funcionarios responsables de las represiones hacia los manifestantes en Bielorrusia. Los cancilleres de la UE comenzarán los operativos para nombrar a los implicados en las agresiones, torturas y hasta muerte de dos protestantes.
Concluded good and constructive #FAC.
Eastern Med: Full solidarity w/ Greece&Cyprus; calling Turkey for immediate deescalation and reengaging in dialogue.
Belarus: EU doesn't accept election results. Work begins on sanctioning those responsible for violence & falsification.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) August 14, 2020
“La Unión Europea no acepta el resultado electoral. Comienzan los trabajos para sancionar a los responsables de la violencia y del fraude.” Así declaró el Alto Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell.
“Necesitamos sanciones adicionales contra aquellos que violaron los valores democráticos o abusaron de los derechos humanos”, pidió horas antes la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Protestas en Bielorrusia
El 9 de agosto se celebraron los comicios electorales. Salió victorioso Aleksandr Lukashenko con un 80 % de los votos. Luego de la publicación de los resultados, múltiples protestas se llevaron a cabo.

Los protestantes han tenido múltiples choques con la policía. Varios periodistas también resultaron agredidos en el proceso. Incluyendo trabajadores de canales de noticias rusos, como el noticiero Reuters. Además, la noche del 11 de agosto, las fuerzas de seguridad de Minsk agredieron a un equipo de televisión del Servicio Ruso de la BBC
Asimismo, el noticiero estatal Belta anunció que Aleksandr Lukashenko le pidió ayuda al presidente de Rusia, Vladimir Putin. Así lo informó la agencia, cuando el presidente de este Bielorrusia sostuvo una reunión con los altos cargos del gobierno para tratar la escalada de violencia en las protestas.
Unión Europea da luz verde a las sanciones
Los 27 ministros de Relaciones Exteriores de la UE estuvieron de acuerdo en sancionar a los funcionarios de Bielorrusia. La decisión se efectuó durante una reunión el línea en Bruselas, el viernes.
During todays meeting with EU foreign ministers Sweden reiterated that EU’s reaction to the belarusian presidential election must be strong. EU will now initiate a process of sanctions against those responsible for the violence, arrests and fraud in connection with the election.
— Ann Linde (@AnnLinde) August 14, 2020
“La UE iniciará ahora un proceso de sanciones contra los responsables de la violencia, los arrestos y el fraude en relación con las elecciones”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Ann Linde.