Este lunes, la Fuerza Aérea del Ejército Chino publicó un video sobre un ataque simulado a una base aérea estadounidense; que está localizada en Guam, una isla situada en el Pacífico occidental.
China’s air force has released a video showing nuclear-capable H-6 bombers carrying out a simulated attack on what appears to be Andersen Air Force Base on the U.S. Pacific island of Guam.https://t.co/LaNrjKNiYr
— Jonathan Cheng (@JChengWSJ) September 21, 2020
Según el noticiero Reuters, se trata de la Base de la Fuerza Aérea Andersen, localizada en Guam. En el video se muestra a un bombardero chino H-6 con capacidad nuclear que lleva a cabo un ataque simulado a la instalación militar.
“El video está destinado a advertir a los estadounidenses que incluso las posiciones supuestamente seguras y atrasadas, como Guam, pueden verse amenazadas cuando estallen conflictos por puntos de inflamación regionales; ya sea en Taiwán o en el Mar de China Meridional“. Así lo afirma Collin Koh, investigador del Instituto de Singapur de Defensa y Estudios Estratégicos.
Según Collin Koh, China está tratando de desestabilizar las elecciones de noviembre en los EEUU para ambos candidatos; Joe Biden, (demócrata) y Donald Trump (republicano). Por su parte, Trump ha expresado en varias ocasiones la “debilidad de Biden con respecto a China“; afirma que si este es elegido, el gobierno de Xi Jinping será “dueño de los Estados Unidos“.
El video se publica mediante la tensión entre China y Taiwán
Asimismo, el vídeo se publicó en la red social china Weibo. Un día antes de que Beijing mandara aviones a patrullar el territorio aéreo de la Isla de Taiwán; durante una visita diplomática del Subsecretario de Estado Keith Krach, un enviado de los EEUU.
“Somos los defensores de la seguridad aérea de la patria; tenemos la confianza y la capacidad de defender siempre la seguridad de los cielos de la patria”. Así advierte la fuerza aérea en una breve descripción del video en Weibo.
Las tensiones entre China y Taiwán han aumentado durante los últimos años. En parte, se debe al apoyo militar que los EEUU ha prestado a Tsai Ing-Wen; actual presidente de la isla asiática.
De igual manera, Joseph Wu, ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, ha denunciado las violaciones del gobierno chino en su territorio. También ha llamado a una “coalición internacional”; justo antes de que Beijing mandara aviones a sobrevolar el espacio aéreio de la isla durante la visita del funcionario estadounidense Keith Krach.